
Sentencia sobre lucro cesante en taxis: cuando reclamar de más acaba en condena en costas
Un cálculo erróneo del lucro cesante en taxis puede acabar en condena en costas. Sentencia en Málaga: de más de 3.000 € reclamados a 1.912 € reconocidos.
En ReclamaTuLucro.com sabemos por experiencia que uno de los puntos más delicados en cualquier reclamación por accidente de tráfico o responsabilidad civil es el lucro cesante. Este concepto, que se refiere a los ingresos que una persona deja de percibir como consecuencia de un accidente, suele convertirse en el gran campo de batalla entre particulares, aseguradoras y tribunales.
No basta con coger una cifra de ingresos brutos y multiplicarla por los días de baja. El cálculo del lucro cesante requiere un análisis minucioso y técnico, ajustado a la normativa, que tenga en cuenta todos los factores relevantes: ingresos netos, cotizaciones, cargas fiscales, prestaciones recibidas y el tramo correcto de las tablas del baremo.
La reciente sentencia dictada en un juzgado español lo deja claro: cuando se presentan varios informes contradictorios, el juez no se limita a elegir el más favorable a una de las partes. Al contrario, selecciona aquel que aporta mayor coherencia, objetividad y rigor técnico.
El procedimiento giraba en torno a una reclamación de indemnización tras un accidente de tráfico. El demandante pedía, además de otros conceptos como las lesiones temporales y los gastos médicos, una cantidad en concepto de lucro cesante.
La aseguradora, en cambio, se opuso a las cifras planteadas y defendió que la reclamación estaba inflada. Como ocurre a menudo, ambas partes aportaron informes periciales distintos, y el juez debía decidir cuál reflejaba mejor la pérdida real.
Aquí es donde entra en juego el informe pericial de lucro cesante. No todos los informes tienen el mismo valor ni la misma credibilidad. El tribunal, siguiendo la doctrina del Tribunal Supremo y el artículo 348 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, recordó que el juez no está vinculado por un informe concreto.
Lo que hace el tribunal es aplicar la sana crítica y escoger el informe que le resulte más convincente. En este caso, el informe que se impuso fue aquel que:
Calculaba el lucro cesante sobre los ingresos netos reales, no sobre cifras brutas.
Incorporaba documentación sólida: nóminas y declaraciones fiscales anteriores al accidente.
Tenía en cuenta el marco legal y la Guía de Buenas Prácticas del Baremo de Autos.
Justificaba con claridad cada paso del cálculo, sin dejar espacio a la especulación.
En definitiva, el tribunal valoró la coherencia interna, el respaldo documental y el rigor económico del informe, frente a estimaciones infladas o poco fundamentadas.
El informe pericial concluyó que el lucro cesante real era muy inferior a lo reclamado inicialmente. Tras analizar las pruebas, el tribunal aceptó estas conclusiones y redujo de forma significativa la indemnización en este concepto.
El resultado fue una indemnización justa, ajustada a la pérdida patrimonial efectiva, que evitó un pago indebido y dotó al procedimiento de seguridad jurídica.
Este caso deja varias lecciones que tanto particulares como aseguradoras deben tener muy presentes:
El lucro cesante no se calcula sobre ingresos brutos. Siempre deben descontarse impuestos y cotizaciones.
Un mal cálculo genera falsas expectativas. El cliente cree que recibirá más de lo que corresponde y se expone a la frustración.
El juez elige el informe más sólido, no el más beneficioso. Lo decisivo es la objetividad y la coherencia.
La documentación fiscal y contable es clave. Sin pruebas económicas reales, cualquier pericia pierde valor.
El informe pericial es la prueba estrella. Marca la diferencia entre una reclamación inflada que se desestima y una indemnización justa que se reconoce.
En ReclamaTuLucro.com somos abogados y economistas especializados en informes periciales de lucro cesante. Durante más de dos décadas hemos trabajado codo con codo con aseguradoras y particulares, aportando informes que han resultado decisivos en los tribunales.
Nuestros informes se caracterizan por:
Gracias a esta metodología, hemos conseguido reducir reclamaciones infladas en miles de euros y garantizar indemnizaciones ajustadas a la realidad.
Esta sentencia lo confirma: la diferencia entre reclamar con éxito o fracasar depende de la calidad del informe pericial de lucro cesante.
Un cálculo sólido, bien documentado y ajustado a la ley no solo protege al cliente, sino que también aporta claridad al tribunal y evita sorpresas desagradables.
En ReclamaTuLucro.com ponemos a tu disposición nuestra experiencia de más de 25 años en peritaciones judiciales de lucro cesante, ayudando tanto a aseguradoras como a particulares a defender sus intereses con éxito.
Un cálculo erróneo del lucro cesante en taxis puede acabar en condena en costas. Sentencia en Málaga: de más de 3.000 € reclamados a 1.912 € reconocidos.
Un informe pericial de lucro cesante sólido puede evitar un juicio. Caso real: de más de 7.000 € reclamados a un acuerdo extrajudicial favorable.
WhatsApp us