
Sentencia sobre lucro cesante: la importancia de un informe pericial sólido y objetivo
Un informe pericial de lucro cesante bien hecho puede reducir una reclamación inflada y garantizar una indemnización justa. Sentencia reciente lo confirma.
En ReclamaTuLucro.com llevamos más de 25 años asesorando a aseguradoras y particulares en reclamaciones relacionadas con el lucro cesante. Nuestra experiencia demuestra, una y otra vez, que presentar reclamaciones infladas o mal fundamentadas no solo es contraproducente, sino que puede derivar en condena en costas y frustración para el cliente.
La reciente sentencia dictada por un juzgado de Málaga constituye un claro ejemplo de cómo un mal cálculo del lucro cesante puede acabar perjudicando gravemente al demandante.
El conflicto jurídico tenía su origen en un accidente de circulación que dejó un taxi fuera de servicio durante 23 días. El propietario del vehículo reclamó a la aseguradora una indemnización por los beneficios dejados de percibir durante ese tiempo.
Para justificar su pretensión, el demandante alegó que su vehículo generaba:
16,33 € por hora en días laborables, y
19,62 € por hora en fines de semana y festivos.
A partir de estos cálculos, la cuantía reclamada superaba con creces los 1.912,54 € ofrecidos inicialmente por la aseguradora como indemnización.
Sin embargo, al analizar los argumentos y las pruebas, el tribunal observó que la reclamación del demandante presentaba deficiencias esenciales:
En primer lugar, se asumía que el taxi trabajaba de forma continua, sin pausas ni tiempos muertos, algo claramente alejado de la realidad.
Además, no se descontaban los gastos variables inherentes a la actividad, como el combustible, el desgaste del vehículo o los costes de mantenimiento, lo cual es obligatorio en este tipo de cálculos.
Finalmente, la parte actora únicamente aportó un certificado gremial como referencia de ingresos, pero no acompañó documentación fiscal objetiva (como la declaración de la renta) que acreditara de manera fehaciente sus ganancias reales.
Por tanto, la reclamación estaba construida sobre una base incompleta y poco rigurosa.
Nuestros peritos insistieron en que, conforme al artículo 143 del baremo de autos y a la Guía de Buenas Prácticas, debía aplicarse una reducción del 25 % al 30 % en concepto de gastos variables. De no hacerlo, se corría el riesgo de generar un enriquecimiento injusto a favor del reclamante, ya que se estaría indemnizando ingresos brutos sin descontar los costes que no se producen cuando el taxi está inmovilizado.
Además, se recordó que la jurisprudencia considera que los certificados gremiales pueden tener un valor orientativo, pero en ningún caso son vinculantes para el juez. Por tanto, resultaba necesario un informe pericial objetivo y ajustado a la realidad económica.
En consecuencia, el tribunal concluyó que la reclamación del demandante carecía de justificación suficiente. La cantidad reconocida por la aseguradora (1.912,54 €) fue considerada razonable y ajustada a derecho, al reflejar tanto la paralización del vehículo como la ausencia de determinados gastos variables durante ese periodo.
Por todo ello, la demanda fue desestimada en su totalidad y el actor condenado al pago de las costas procesales.
Este caso evidencia varias cuestiones clave que todo reclamante debe tener presentes:
Reclamar de más puede ser contraproducente: lejos de obtener una mayor indemnización, el demandante puede perder el procedimiento y asumir las costas.
La prueba documental es esencial: sin justificantes fiscales y sin un informe pericial riguroso, la reclamación se debilita.
Las aseguradoras pueden defenderse eficazmente: con un informe pericial bien fundamentado, es posible acreditar cuál es el lucro cesante real y evitar pagos indebidos.
Los jueces valoran la objetividad: los certificados gremiales pueden orientar, pero la sentencia demuestra que lo decisivo es un cálculo económico y jurídico sólido.
En ReclamaTuLucro.com trabajamos cada día para que tanto aseguradoras como particulares afronten este tipo de reclamaciones con garantías. Nuestro equipo multidisciplinar de abogados y economistas elabora informes periciales de lucro cesante que han sido determinantes en sentencias en toda España.
Gracias a nuestra metodología, conseguimos:
La sentencia de Málaga es clara: un cálculo erróneo del lucro cesante no solo no prospera, sino que puede costar caro al demandante.
En cambio, contar con un informe pericial sólido, objetivo y bien fundamentado marca la diferencia: ayuda a los tribunales a dictar resoluciones justas y protege los intereses de quienes confían en nosotros.
En ReclamaTuLucro.com ponemos a tu disposición nuestra experiencia de más de 25 años en peritaciones judiciales de lucro cesante, tanto para aseguradoras como para particulares.
Un informe pericial de lucro cesante bien hecho puede reducir una reclamación inflada y garantizar una indemnización justa. Sentencia reciente lo confirma.
Un informe pericial de lucro cesante sólido puede evitar un juicio. Caso real: de más de 7.000 € reclamados a un acuerdo extrajudicial favorable.
WhatsApp us