
Sentencia sobre lucro cesante en taxis: cuando reclamar de más acaba en condena en costas
Un cálculo erróneo del lucro cesante en taxis puede acabar en condena en costas. Sentencia en Málaga: de más de 3.000 € reclamados a 1.912 € reconocidos.
El lucro cesante es uno de los conceptos más delicados a la hora de reclamar una indemnización tras un accidente. En el caso de los trabajadores autónomos, el cálculo puede complicarse todavía más, porque sus ingresos son variables y la documentación fiscal no siempre refleja con claridad la pérdida real.
En ReclamaTuLucro.com somos especialistas en informes periciales de lucro cesante y hemos visto en numerosas ocasiones cómo reclamaciones basadas en cálculos genéricos se desinflan cuando se contrasta la información con un informe sólido y objetivo.
Un ejemplo reciente muestra cómo un cálculo riguroso puede evitar reclamaciones infladas y garantizar una indemnización justa, muy inferior a la cifra inicialmente reclamada.
Para calcular el lucro cesante en casos de autónomos, la ley es clara:
Artículo 143 de la Ley 35/2015: el lucro cesante consiste en la pérdida o disminución temporal de ingresos netos derivados del trabajo personal.
Guía de Buenas Prácticas del Baremo de Autos y la Orden ETD/949/2022: especifican que para autónomos los ingresos netos se obtienen de la facturación menos los gastos variables, tomando como referencia los 12 meses anteriores al accidente.
Además, deben deducirse las prestaciones públicas percibidas por incapacidad temporal, para evitar duplicidades.
En ReclamaTuLucro.com aplicamos siempre estos criterios legales y técnicos en cada informe pericial.
En este informe pericial, el afectado estuvo de baja durante 36 días. Para calcular el lucro cesante, se analizaron sus declaraciones fiscales trimestrales, lo que permitió estimar los ingresos de manera objetiva.
El cálculo pericial fue el siguiente:
Ingresos brutos: 102.023,13 €
Gastos variables (30%): -30.606,99 €
Ingresos netos anuales: 71.416,14 €
Ingresos netos diarios: 195,66 €
Lucro cesante bruto en 36 días: 7.043,78 €
Siguiendo la normativa, el perito aplicó la deducción de las prestaciones por incapacidad temporal. Ante la falta de certificado oficial, se utilizó la base mínima de cotización para calcular la prestación más baja posible, de modo que el reclamante no se viera perjudicado.
Prestación total estimada: 661,76 €
De esta forma, el lucro cesante indemnizable quedó en:
6.382,02 €
Una cantidad sensiblemente inferior a la estimada inicialmente, pero ajustada a la pérdida patrimonial real.
Este caso confirma la importancia de un informe pericial de lucro cesante bien fundamentado:
En autónomos, los ingresos netos se calculan restando los gastos variables a la facturación.
No basta con cifras brutas o aproximadas: se necesitan datos contables y fiscales.
Un informe pericial sólido evita reclamaciones infladas y da seguridad a todas las partes.
En ReclamaTuLucro.com defendemos que la objetividad y el rigor técnico son la única manera de garantizar una indemnización justa, tanto para particulares como para aseguradoras.
Si eres autónomo, empresa o aseguradora y necesitas acreditar una pérdida económica tras un accidente, en ReclamaTuLucro.com ponemos a tu disposición un equipo de economistas y abogados especializados en peritación judicial de lucro cesante.
Nuestros informes permiten:
✔️ Reducir reclamaciones infladas.
✔️ Alcanzar acuerdos extrajudiciales sólidos.
✔️ Defender con éxito en juicio con base técnica y legal.
✔️ Aportar tranquilidad y seguridad jurídica.
El caso analizado lo demuestra: un cálculo pericial bien hecho convierte una estimación inflada en una indemnización justa y defendible ante cualquier tribunal.
En ReclamaTuLucro.com te ayudamos a proteger tus intereses con informes periciales de lucro cesante claros, objetivos y ajustados a la normativa.
Un cálculo erróneo del lucro cesante en taxis puede acabar en condena en costas. Sentencia en Málaga: de más de 3.000 € reclamados a 1.912 € reconocidos.
Un informe pericial de lucro cesante bien hecho puede reducir una reclamación inflada y garantizar una indemnización justa. Sentencia reciente lo confirma.
WhatsApp us